La Comisión de Derechos Humanos del Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas de Chile expresa su más enérgico rechazo y profunda consternación por el asesinato de seis periodistas en Gaza, entre ellos Anas al Sharif, de 28 años, mientras se encontraban en una tienda de campaña que utilizaban como espacio de trabajo y vivienda.

Este ataque constituye una grave vulneración de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario, y representa un atentado directo contra la libertad de prensa y el derecho de las personas a estar informadas. El ejercicio periodístico debe estar protegido en cualquier circunstancia, especialmente en contextos de conflicto, donde el acceso a información independiente es vital para la comunidad internacional. Con la muerte de Anas Al Sharif suman 242 profesionales de la comunicación asesinados en Gaza desde la ofensiva militar israelí en octubre de 2023. (1)

El patrón de violencia que se repite contra periodistas en la región busca acallar las voces que documentan y denuncian las consecuencias de la guerra sobre la población civil.

Honramos el compromiso y la valentía de estos colegas, que continuaron informando pese al hambre, la destrucción y las pérdidas personales. Su trabajo es un testimonio de resistencia ética y de servicio a la verdad.

Exigimos que se garanticen condiciones efectivas para que las y los periodistas puedan ejercer su labor sin amenazas ni represalias.

Comisión de Derechos Humanos
Consejo Metropolitano
Colegio de Periodistas de Chile